5 Claves Para Un Cambio En La Mirada

 

Semana 14


Orientación Educativa Inclusiva:

5 claves para un cambio en la mirada


CLAVE 1. EMPATIZAR

Reflexionemos sobre el papel de los orientadores y orientadoras en el marco de una escuela inclusiva.

Entendamos las necesidades de la escuela inclusiva desde la perspectiva de las personas que trabajamos la orientación educativa.

 

CLAVE 2. DEFINIR

Indiquemos qué cambiaríamos de nuestra práctica orientadora para encajar con la perspectiva inclusiva de la escuela.

Identifiquemos las barreras que encontramos para que la orientación sea más inclusiva.

Definamos los problemas, obstáculos, barreras... de la manera más clara y concreta posible.

 

CLAVE 3. IDEAR

Generemos ideas y opciones, sin juicios de valor, para cambiar las prácticas orientadoras desde la perspectiva inclusiva partiendo de los obstáculos o barreras.

Preguntémonos qué podríamos hacer para eliminar o disminuir esas barreras y desarrollar una orientación más inclusiva.

 

CLAVE 4. PROTOTIPAR

Volvamos a la realidad y, a partir de las dificultades definidas y de las propuestas, comencemos a construir una visión compartida del papel de la orientación educativa en la escuela inclusiva.

Planteémonos qué podemos mejorar o redefinir en nuestra práctica, cuál y cómo son los escenarios posibles que nos llevan a una práctica orientadora más inclusiva.


CLAVE 5. TESTEAR

Pongamos en práctica algunos de los cambios propuestos y veamos la evolución de estas ideas en la práctica.

Hagamos una evaluación continua y redefinamos los problemas y propuestas en torno al desarrollo de una orientación más inclusiva.

  

https://www.paho.org/panaftosa/images/stories/panaftosa/IA/5chaves_ano-novo.jpg

 

Comentarios