Técnica de Controversia Académica

 

Semana 12 


Técnica  de Controversia Académica

Es una técnica que radica en escribir un informe grupal sobre un tema concreto y aprobar una prueba individual sobre la investigación que se realizó para tomar la decisión. El informe debe aportar detalles sobre las ventajas y desventajas. Para asegurar que ambos bandos puedan hacerse oír, se dividirá a cada grupo en dos subgrupos, para que así cada uno presente lo mejor posible la defensa de cada una de las posiciones sobre el tema en cuestión. Cada subgrupo deberá defender una posición. Posteriormente, se redactará un informe del grupo de cuatro. Todos los integrantes deben estar de acuerdo y todos deben poder explicar la elección y los motivos por los cuales les parece correcta. Para que el grupo escriba el informe lo mejor posible, se les puede dividir en dos parejas, Una sostiene un punto de vista mientras que la otra el contrario.





https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh5U6Eamf9xt6P7vy8uZFV7RDnGCU3VgVNWrmKtP-OZ950L1tdJyx9gjX7MQssEYnfWHVQ9ubrvu3oecspsp6L_nFAYTffdYodKYSwuwOkk2fYDG5Xjus19gZlrFxKvun2flcnwoE78ka7m/s1600/cooperacion.jpg


Ventajas:

  • Se incrementa la motivación, las interacciones, los alumnos colaboran y aprenden unos de otros, equilibrándose el ritmo de trabajo en un ambiente general de auto superación.
  • Los estudiantes están motivados a dar lo mejor de sí para contribuir a los éxitos de los demás o, en su caso, del equipo.
  • Fomenta el autoaprendizaje, ya que los alumnos seleccionan la información y crean sus propios contenidos.
  • Ayuda a mejorar (¡atención! Sólo si el profesor realiza el seguimiento adecuado) la empatía y la asertividad.
  • Produce entornos educativos que favorecen el interés y la implicación.

 

Desventajas:

      • Contra lo que se suele afirmar, la práctica demuestra que un solo profesor no puede atender con celeridad a los distintos grupos. Esto supone que buena parte del trabajo se realiza en ausencia de maestro o facilitador: los chicos se sienten perdidos, las dudas tardan en resolverse, empeora el ambiente de clase, etc.
      • Los grupos presentan desequilibrios internos que es complicado compensar. Se producen subgrupos y «efecto líder».
      • Es fácil que se produzca la sensación de «pérdida de tiempo», que es muy desmotivante.
      •  Los grupos se encasillan en roles y en sistemas de trabajo, incluso cuando son ineficientes.


BIELLI, Andrea et al. La controversia científico-técnica sobre las benzodiacepinas en profesionales de la salud pública de Uruguay. Physis [online]. 2017, vol.27, n.4, pp.933-958. ISSN 1809-4481.  https://doi.org/10.1590/s0103-73312017000400005.

Comentarios