La Orientación Educativa en la Secundaria

 

Semana 12 


La Orientación Educativa en la Secundaria


En la educación secundaria, el servicio de orientación ha sido incorporado como asignatura y espacio educativo al currículo oficial. Los cambios introducidos modificaron las funciones del orientador, así como la forma en que debe ofrecer apoyo académico, personal y vocacional a los estudiantes. Desde nuestro punto de vista se ha disminuido su importancia al grado de colocar a la orientación sólo como un apoyo del servicio de tutoría.

 

El servicio de orientación, como asignatura, tenía como finalidad ayudar a los estudiantes a concluir con su educación secundaria (apoyo académico) y brindar información para ingresar al bachillerato o al ámbito laboral (apoyo vocacional). En 1993, la asignatura Orientación Educativa tuvo el propósito de asesorar a los estudiantes en temas de sexualidad y sobre adicciones (apoyo personal), además de brindarles información que les permitiera seguir estudiando o bien, ayudarlos a incorporarse al mercado laboral.





LA ORIENTACIÓN EN SECUNDARIA COMO UNA ASIGNATURA

El servicio de orientación en secundaria como asignatura fue incorporado al currículo nacional en dos ocasiones, la primera fue a raíz de la Reforma a la Segunda Enseñanza de 1960, la cual modificó la forma de enseñanza al sustituir áreas de conocimiento por asignaturas.

 La orientación como asignatura estaba diseñada para ser impartida por un orientador a estudiantes de tercer grado, además de ser obligatoria y de disponer de una hora a la semana. Otra característica importante, es que no se otorgaba una calificación a los estudiantes, pero si se evaluaba la asistencia, participación y dedicación de los estudiantes dentro del salón de clases. No obstante, en 1974 dicha asignatura fue eliminada del currículo oficial, al entrar en vigor la Reforma a la Educación Media Básica (Carranza Palacios, 1973).

 

SEP. (1981). Manual de organización de la escuela de educación secundaria (2da. ed.). Núm. 2 Colección de Manuales Administrativos Carpeta V. México: Dirección General de Recursos Materiales y de Servicios. Secretaría de Educación Pública.  

Comentarios