COMPETENCIAS DE LOS ORIENTADORES EN EL USO DE MODELOS DE INTERVENCIÓN PSICOPEDAGÓGICA EN LAS ESCUELAS URBANAS.

 

Semana 10 


COMPETENCIAS DE LOS ORIENTADORES EN EL USO DE MODELOS DE INTERVENCIÓN PSICOPEDAGÓGICA EN LAS ESCUELAS URBANAS. 



Las transformaciones sufridas en el ámbito educativo han obedecido a la necesidad de aportar una educación de calidad que ayude a cumplir con las exigencias de este mundo cada vez más inmerso en la globalización.

Una educación de calidad contribuye a la formación de sujetos libres, participativos, reflexivos y conscientes de la realidad social y económica de su comunidad, individuos capaces de contribuir en la formación de una sociedad más justa y humana.

Los Modelos de Intervención Psicopedagógica han servido de marco para las actuaciones psicopedagógicas y socioeducativas en las escuelas, estos tienen el papel de articular el trabajo de los profesionales en distintos campos y áreas de intervención.


Los Orientadores juegan un papel preponderante en la adaptación al proceso educativo, ya que son los encargados de facilitar, promover y prevenir situaciones dentro y fuera del centro educativo, pero los mismos presentan algunas dificultades para enfrentar diversas situaciones tanto educativas como conductuales con sus estudiantes, esto se refleja en: alto índice de repitencia, deserción escolar, grandes niveles de sobreedad, dificultades para trabajar con NEE, dislexias, discalculia, timidez, agresividad e indisciplina.

Esto puede deberse a la falta de consolidación de modelos; ya que la práctica de orientación se centra en modelos tales como: de Servicio, Programa, Clínico, Consulta

etc.


 Bausela H., Esperanza. “Sin fecha”. Modelos de Orientación e Intervención Psicopedagógica: Modelo de Intervención por Servicios. (Homepage) Consultado el 26 de octubre del 2009 de la World Wide Web: http://www.rieoei.org/deloslectores/823Bausela.PDF

 


https://www.fundacioncadah.org/j289eghfd7511986_uploads/web_1/TDAH%20TRATAMIENTO%20PSICOPEDAGOGICO.jpg



Comentarios